Secretos para renders perfectos de un experto de Planoplan

Pequeños trucos para visualizaciones profesionales que dejarán sin aliento

  • 19 may 2025
  • 284
Dmitrii Mikolyuk
modelador 3D/Visualizador 3D en Planoplan

La creación de visualizaciones de alta calidad ofrece múltiples ventajas tanto para diseñadores/arquitectos profesionales como para quienes trabajan en proyectos personales

Le permite visualizar con claridad cómo lucirá un espacio, evitando decepciones y errores futuros.

Sirve como fuente de inspiración y guía durante todas las etapas de implementación del proyecto.

Ayuda a los clientes a comprender mejor el concepto, facilitando el proceso de aprobación.

Aumenta las posibilidades de presentaciones exitosas y ventas del proyecto, además de enriquecer su portafolio para atraer nuevos clientes.

En este artículo, Dmitrii Mikolyuk, modelador 3D/Visualizador 3D en Planoplan, compartirá secretos que harán que sus renders sean más profesionales y atractivos.

Autor: Dmitrii Mikolyuk

Configuración de la cámara

  • Utilice un campo de visión de la cámara entre 35–60 grados para mantener proporciones y evitar distorsiones.
  • Asegúrese de que la cámara esté nivelada para que las líneas verticales se mantengan rectas.
  • Evite el recorte de objetos clave en los bordes del encuadre para preservar la coherencia visual.
First alt Second Image
Antes / Después

Composición

Una imagen con composición cuidadosa es más fácil de percibir y visualmente atractiva.

Seleccione un objeto principal (o grupo de objetos) en el encuadre y enfatícelo. Esto simplificará la comprensión global de la escena.

Técnicas para lograrlo:

  • Posicionamiento de la cámara: Coloque la cámara para que el sujeto esté en uno de los tercios del encuadre (regla de los tercios). Los objetos aquí ubicados se perciben subconscientemente como más importantes.
  • Luz contrastante: Use una luz que difiera en brillo o temperatura del fondo para resaltar el sujeto.
  • Color acentuado: Un objeto vibrante que contraste con el fondo captará la atención inmediata. 

Elimine el exceso de decoración y ajuste los muebles para lograr un encuadre limpio y equilibrado. Esto reduce el ruido visual y asegura armonía, evitando áreas vacías que rompan el balance de la escena.

First alt Second Image
Antes / Después

Iluminación

Una iluminación adecuada crea una atmósfera realista y mejora el impacto general de la imagen.

  • Coloque la cámara para que la luz resalte las formas y texturas de los objetos. La luz lateral ilumina diferentes facetas, mejorando la percepción de profundidad.
  • Añada luces complementarias si la luz natural es insuficiente para iluminar zonas oscuras o acentuar formas.
  • La luz solar genera sombras y reflejos dinámicos, potenciando el realismo. 
First alt Second Image
Antes / Después

Ajuste de materiales

El refinamiento de materiales mejora el realismo. Texturas con brillo equilibrado crean imágenes cohesivas, evitando contrastes bruscos que distraigan. En la vida real, los materiales rara vez tienen cambios extremos de brillo, por lo que las texturas armonizadas aumentan la credibilidad.

  • Evite valores máximos de oscuridad/luz en las texturas.
  • Los materiales completamente mate son ideales para telas; la mayoría de superficies tienen reflejos sutiles.
  • No utilice texturas de baja resolución en primer plano al emplear recursos personalizados. 
First alt Second Image
Antes / Después

Renderizado

Los renders en alta resolución y calidad capturan detalles finos, texturas, degradados e iluminación, produciendo imágenes realistas y estéticamente atractivas. Esto eleva el profesionalismo, refuerza la imagen de marca y es vital para portafolios.

  • Use previsualizaciones (Vista previa) para probar materiales e iluminación (baja calidad, procesamiento rápido).
  • Para el resultado final, utilice renders en alta resolución o mejore las previsualizaciones desde la galería. 
Vista previa
Elegir la mejora 4K
Renderizado 4K

Postprocesamiento

El postprocesamiento ajusta el balance de color, saturación y contraste para perfeccionar los renders y aumentar su atractivo.

  • Corrección de exposición: Ilumine renders oscuros o reduzca áreas sobreexpuestas.
  • Ajuste de saturación: Corrija colores sub/saturados.
  • Contraste: Añada profundidad y volumen. 
First alt Second Image
Antes / Después

Consejos adicionales

  • Atención a los detalles: Asegúrese de que los muebles no floten ni se superpongan, y que las vitrinas estén decoradas. Esto mejora el realismo.
  • Los planos cercanos (close-ups) añaden dinamismo, muestran la atmósfera y destacan elementos únicos (ej.: reliquias o decoración). Demuestran habilidad y atención al detalle. 

Aunque estos consejos puedan parecer menores, en conjunto ofrecen resultados impresionantes. Combinar todos estos aspectos le ayudará a crear visualizaciones que lucirán profesionales y asombrosas.

Autor: Dmitrii Mikolyuk